Preponderancia de los embarazos inoportunos y sus implicaciones.
En la sociedad se presentan a diario situaciones sorprendentes. Sin embargo, a pesar de que estas acontecen, no aprendemos.
La falta de orientación y la mala comunicación, imposibilitan el buen desarrollo, y como consecuencia de este, aparecen en la vida las supuestas necesidades de experimentar cosas nuevas y divertidas, ya que la escases de información conduce a tomar decisiones irracionales, se ha convertido en un tema relevante a nivel mundial; “La preponderancia de los embarazos inoportunos y sus implicaciones”.
Se consideran embarazos en adolescentes al que se produce en mujeres menores de los 19 años de edad. Generalmente estos se originan por no utilizar un método anticonceptivo en lugar de ser voluntariamente buscado.
Por consiguiente a la duda de los métodos anticonceptivos, se responden las responden las preguntas; ¿Qué son?, ¿Cómo se utilizan?, ¿Dónde adquirirlos?
Los métodos anticonceptivos son aquellos que reducen las posibilidades de una fecundación en las relaciones sexuales. Se utilizan bajo una serie de instrucciones ya sea medica o por indicaciones del producto y los podemos adquirir en las farmacias y centros médicos. Cuando se habla de preponderancia nos referimos a los términos: Predominar, Predominación, es decir, la mayoría de la población a nivel mundial, conoce y es afectada por los embarazos no deseados.
Una obstrucción adquirida a una edad temprana, afecta física y psicológicamente a la joven que desde ese momento se considera una mujer. Una elevada cantidad de las madres a nivel mundial, son menores de edad, mayormente se encuentran entre los 12 y los 18 años de edad, acompañado de que un gran porcentaje son madres solteras, y aquellas que poseen pareja, son jóvenes que aun asisten a la escuela, no trabajan y son dependientes de sus progenitores.
“Al presentarse la situación de tener que asumir una carga, que en este caso se convierte en una obligación, solo nos queda preguntarnos a nosotros mismos ¿Qué se supone que voy a hacer?, seguido de los cargos de conciencia por haber destruido las reglas, y no obedecer a esos consejos que tantas veces nos repitieron, en momentos así, solo podemos sufrir en silencio”.
En aquellos instantes en que se utiliza la sexualidad simplemente para pasarla bien, no se analizan las implicaciones que tienen estos actos, compensando luego la situación con reproches y lamentos. Un compromiso no buscado puede provocar una serie de consecuencias serias y severas, tanto para el bebé, como para la madre. “Entre los resultados se incluyen las siguientes; Toxemia, Trastornos emocionales, Partos prematuros, Anemias y Hipertensión”. La mayor de todas es la muerte. Secundando la responsabilidad de procrear un niño/a a temprana edad, existen privaciones a ciertas actividades, rechazos por parte de algunas personas y entidades.
Para concluir, los embarazos no deseados, como lo explica su nombre, pueden causar serios problemas por las diferentes partes. En dificultades de esta magnitud desearía no existir, pero gracias a los métodos de prevención, las jóvenes cuentan con soluciones a este problema,
¿Qué hacer?, ¿Cómo hacerlo?, ¿Por qué razón hacerlo? Como método anticonceptivo mayor, no debemos tener relaciones sexuales en una edad inadecuada, reflexionando las consecuencias que causan los partos en la adolescencia, porque es mejor prevenir que lamentar la preponderancia de los embarazos inoportunos y sus implicaciones.