miércoles, 8 de diciembre de 2010

Poema: *A un Gato*... Jorge Luis Borgues

No son más silenciosos los espejos
ni más furtiva el alba aventurera;
eres, bajo la luna, esa pantera
que nos es dado divisar de lejos.
Por obra indescifrable de un decreto
divino, te buscamos vanamente;
más remoto que el Ganges y el poniente,
tuya es la soledad, tuyo el secreto.
Tu lomo condesciende a la morosa
caricia de mi mano.
Has admitido,
desde esa eternidad que ya es olvido,
el amor de la mano recelosa.
En otro tiempo estás. Eres el dueño
de un ámbito cerrado como un sueño

Poemas !!












#1

Las caricias se vuelven polvo, y mi mundo cenizas.
El sol ya no alumbra en las mañanas, y la risa de un niño no vuelve a ser la misma.
Todo porque no estas a mi lado, todo porque te extraño.

#2

¡OH! Mi vida, mi sol, mi luna.
Mi preciosa dama sin comparación alguna.
Concédeme esta pieza enlazada con nuestros molinos,
Sin abandonarme en algún momento de mi eterna batalla.

#3

Ojala que llueva comida en el campo,
Para que los niños y ancianos tengan una noche buena eterna.
Para que el hambre no siga azotando a los pueblerinos.
Comida por todos lados, en el campo, en el campo.

#4

El mar es como la pobreza dominicana.
El mar es esplendoroso como el vertedero de Duquesa.
Como los animales del zoológico en pleno ciclón.
Como los senos de mi madre a los ochenta años.
El mar es como el universo en la mañana.

#5

El libro es como mi pensamiento oculto,
Como mis sueños en la tarde y las gordas en las mañanas.
El libro es como un pasaje a la imaginación.
El libro es pequeño como un niño, pero sabio como cualquier anciano.

#6

Cuando leo se ampliar mis conocimientos.
Cuando leo siento un sueño eterno.
Cuando leo me siento como en un viaje sin final.
Cuando leo me siento a punto de estallar.

#7

¿Qué será mañana?
Me sentirá turbada por el trabajo en mi oficina.
Las puertas de mi casa siempre estarán cerradas.
Me hastiare con el sonido de mi perro arañar las paredes.
¿Qué será mañana?
Mi esposo haciendo el café en las mañanas.
Un frío inmenso que ataca mi corazón.
¿Qué será mañana?, ¿Qué será mañana?

#8

Primera, Primavera, bella primavera.
Con tus colores radiantes como el detergente.
Tus flores amarillas como la envoltura de un M & M.

Primavera, primavera, extensa primavera.
Llegas de aviso y te vas así mismo.

#9

Como un concierto de rock son mis sentimientos.
Como un ave en plena mañana me siento si te beso.
Como un leopardo ruge mi estomago vacío.
Como el Universo inmenso si no estas conmigo.

#10

Dicen que soy insoportable por el simple hecho de no ser mis amigos.
Dicen que soy arrogante solo porque no soy su amante.
Dicen que soy irresponsable por el simple hecho de no conocerme.
Dicen que soy el reflejo de ellos mismos.




EnsayO!!

Juan Luís Guerra, La guagua y la situación política nacional:
                                                                    Elibeth Diaz Ramirez
                                                                                #:14 4ac                                                    

En principio, desde que el ser humano adopta la etapa fetal, se rige por sus impulsos y por las que en ese momento comienzan a ser sus necesidades. A través de los años hemos conservado este comportamiento, el cual en ciertas ocasiones no resulta ser el más correcto, ya que las consecuencias pueden tener un alto grado de dificultad. El desarrollo social implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de los individuos, grupos y instituciones en una sociedad ,también,  implica principalmente el   desarrollo económico y humano y su proyecto para el  futuro es el bienestar social.En medio de contradicciones, conflictos, ignorancia y falta de comunicación sobre el avance de nuestra Republica, un cantante y excelente autor, pone en manifiesto su preocupación por crecimiento de su Quisqueya, poniendo en marcha su inquietud en el pueblo dominicano sobre la realidad, las promesas incumplidas y el verdadero significado de la palabra líder, salen a flote ; Juan Luís Guerra, La guagua y la situación política nacional.

Juan Luís Guerra Seijas; nació en Santo Domingo, República Dominicana el 7 de Junio del año 1957, es un cantautor y productor musical dominicano, siendo así uno de los principales íconos de la música latina. Este artista ha sido reconocido como un verdadero exponente de lo real a nivel artístico nacional e internacional, debido a su grandiosa capacidad para componer canciones con un significado extraordinario, así como lo es su tema musical ¨La guagua ¨ ; el cual es un sinónimo adoptado por los dominicanos de la palabra ¨ Autob]ús ¨:(Es un vehículo terrestre diseñado para el transporte de personas, generalmente es usado en los servicios de transporte público urbano e interurbano, y con trayecto fijo y su capacidad puede variar entre 10 y 120 pasajeros.) 1] . Esta composición musical se caracteriza por el mensaje que transmite sobre la situación política nacional.

El liderazgo no se compra, ni se alquila, tampoco se toma prestado; se conoce como una cualidad que adoptamos desde que nacemos, puesto que, se nace siendo lideres. Los seres humanos sufrimos muy a menudo de aquello que llamamos confusión; confundimos una cosa con la otra y desempeñamos la tarea de cubrir los errores con errores más grandes y significativos. Así como en el caso de las autoridades, algunos creen que por el simple hecho de ser considerados lideres, en realidad lo son. Nuestro ejemplo mas cercano es la situación de la Republica Dominicana; Contamos con malos lideres y peores aun los ciudadanos, que por ser tan conformistas no logran notar la verdadera situación que azota a la nación. Un buen ciudadano se conoce como aquel que se preocupa y vela porque se cumplan los derechos, y un 80% del país, se basa en la ignorancia y en sus problemas.

Por consiguiente, no estamos cumpliendo correctamente con nuestros deberes, debido a las distracciones que nos empleamos y a las que como pueblo nos emplean. Así como lo desarrolla el video musical de la canción ¨ La guagua ¨, donde todos están distraídos, bailando, cantando sin importarles que su ¨ Chofer ¨ no esta enfocado en su trabajo, clara y sencillamente porque esta mas ocupado en si mismo. Sin dar detalles, nuestro subconsciente nos indica sobre que trata la canción, y por lo tanto, una idea se relaciona con otras, sin necesidad de realizar un gran esfuerzo para entender la relación que tiene la canción con el desorden de los políticos corruptos.

Para concluir, todos debemos estar enterados de la situación en que se encuentra nuestro país, puesto que, así dejamos atrás la ignorancia y comenzamos a preocuparnos más por nuestro bienestar. Como solución a uno de los problemas que invaden la REP. DOM. Debemos  como pueblo, dar a entender a los supuestos lideres, que sin ciudadanos no existe una verdadera nación, también debemos ayudar al fomento contra la ignorancia y saber reconocer cuado la situación de un país no cumple con los verdaderos criterios de una verdadera Republica, así como aplicamos entre los temas relevantes; Juan Luís Guerra, La guagua y la situación política nacional.